Artículos

Compartimos conocimientos para que juntos transformemos realidades.

Branding y vanguardia

May 6, 2024

Branding y vanguardia


Al igual que las diferentes áreas de desarrollo de negocios, la gestión de una marca ha ido evolucionando a lo largo de su historia, justamente, para cumplir un objetivo, potenciar todo resultado posible. 

Probablemente, a inicios del siglo XX, bastaba un diseño óptimo de un logotipo para que una empresa logré obtener una ventaja competitiva frente a otras que no lo hacían; porque era más fácil de ser recordada y asociada a los productos que ofrecía; es decir, era mucho más eficiente en su identificación. Con el tiempo, este proceso de identificación fue haciéndose más conocido y la mayoría en el mercado conocía las ventajas de las marcas con óptimos diseños de logotipos y creaban el suyo; pero junto al avance de la tecnología, nacieron otras formas de hacer más eficientes y diferenciadas a las marcas a través de otros elementos visuales o sonoros como sistema visual, tipografías, colores, animaciones, sonidos y otros elementos que generaban una distinción clara; pero gracias al mayor acceso a la tecnología, esto se fue desarrollando en ya casi todas las marcas y dejó de ser un diferencial al momento de generar una identificación. Este nuevo desafío, junto al avance de la medicina, dentro del campo de la psiquis, llevó a entender que la individuación era lo que hacía posible que exista la identificación y con ello, nace el término de “humanización de marcas” cuyo objetivo era no solo generar una identificación por reconocimiento; sino también, por afectividad.

Cómo símbolo de este momento aparecen los eslogans afectivos, que buscan generar una identificación; pero no por identificadores solamente; sino con mensajes que conecten con la psiquis de sus públicos y puedan ser reconocidos por identificadores emocionales. Con el tiempo, la mayoría de las marcas apelaban a un eslogan y frases que buscaban esa conexión emocional; pero lo curioso, fue que en este caso, la preferencia de una marca se iba perdiendo con el tiempo, cuando el cliente descubría que ese eslogan, era solo para “vender” y no una frase coherente con lo que la marca hacía realmente. Es ahí donde, creemos, realmente nace el branding; porque al ser un gerundio, permite a las empresas/instituciones gestionar su ser, expresión y actuación en el entorno, para construir una identificación en tiempo real y constante y eso, es lo que hoy en día, marca una mayor identificación con las audiencias y hace más eficiente los resultados de negocio; pero sobre todo, marca una enorme diferenciación con las marcas que tienen identificadores; pero no saben cómo comportarse a lo largo del tiempo.

Es decir, lo que existe en la actualidad, es un conocimiento de vanguardia para generar identificaciones y relaciones más allá de lo visual y emocional, y se le llama branding y su objetivo es construir cada momento el posicionamiento que hará posible a las empresas e instituciones lograr sus resultados esperados, utilizando herramientas que a lo largo del tiempo dieron resultados de identificación como el diseño y la estrategia narrativa; pero además, usa la estrategia de posicionamiento y el brandformance. Es por eso que branding es un gerundio.

En la actualidad, los nuevos avances sobre el branding, han demostrado que su efectividad depende del conocer a una marca lo más posible a nivel interno y a nivel externo, para poder conocer en primer lugar, hacia dónde realmente quiere ir la marca y dónde quiere llegar, para construir los elementos necesarios para ese largo viaje y contar con herramientas que le permitan maniobrar los obstáculos sin perder el norte; así, cada acción que realice lo conduzca hacia ese objetivo y no hacia otro que desconoce y lo perjudique.

Es por ello que hoy en día existen marcas capaces de tomar posiciones, actitudes y ser referentes de conducta para sus seguidores; porque gestionan su conducta de forma estratégica,  entendiendo sus reales potenciales y su entorno social. Y de hecho, las marcas que aún no desarrollan este potencial, están dejando de aprovechar el potencial de su marca.

Artículos

Compartimos conocimientos para que juntos transformemos realidades.

Branding y vanguardia

May 6, 2024


Desalineamiento de marca y sus consecuencias para las empresas

Abr 11, 2024

El desalineamiento de una marca es casi un proceso natural en el desarrollo de toda empresa o institución; pero esto no debe invisibilizar los graves problemas que genera en la rentabilidad y los resultados de negocio.
El branding mejora los resultados de negocio

Mar 4, 2024

Una duda aún recurrente entre líderes empresariales, es si la marca o la gestión de la marca (branding), es realmente relevante para los objetivos de negocio de una empresa o institución. En relación a ello, es como preguntarse si una incoherencia es relevante o no para generar confianza.
El branding natural

Mar 28, 2023

¿Qué es?

Es importante señalar que el branding natural no hace referencia al branding hecho para productos naturales u orgánicos; sino más bien, a una nueva evolución del branding, poco explorada; pero altamente efectiva para el fortalecimiento del posicionamiento de una marca.
La transformación de Passarela a Footloose

Oct 10, 2022

A finales del primer semestre del año 2022, Footloose inauguró su tienda número 113 en la ciudad de Arequipa, consolidando su posicionamiento como la tienda de calzados nacional más importante del Perú, y según su gerente general; Raul Edgard Vergara, planean abrir 200 tiendas en total para el año 2025 e incursionar en países como Bolivia y Ecuador. 
Mejoremos nuestro país con branding

Jul 29, 2022

(Tiempo de lectura 8 minutos)

El desconocimiento del branding en el mercado nacional, no solo hace que la calidad de los productos y servicios no sean competitivos a nivel regional e internacional; sino también, reduce en gran medida la calidad de vida de las personas en el Perú.
El rol de los líderes en el posicionamiento de marca

Jun 23, 2022

(Tiempo de lectura 7 min)

Existe un prejuicio que muchas veces desorienta a los líderes de una empresa, sobre lo que considero su activo más importante en la actualidad, el posicionamiento de su marca.
Marcas que transformaron su realidad

Abr 25, 2022

Caso Stracon

En Marzo del año 2022, Stracon, la marca proveedor líder en construcción y minera de Latinoamérica, cumplió 19 años en el mercado y en el relatorio de los eventos que hicieron posible este crecimiento, mencionan la importancia que tuvo el relanzamiento integral de su marca
La creación de un slogan

Mar 24, 2022

Antes que nada ¿Qué es un slogan? 

Etimológicamente un slogan es un "grito de guerra"; pero en el branding, es la frase que sintetiza de forma creativa el significado de una marca.

7 Momentos donde debes evaluar tu marca

Dic 19, 2021

Una marca en condiciones óptimas es capaz de generar preferencia en sus diferentes públicos. Por ello, es de vital importancia evaluarla con frecuencia. 

Era de la marca

Oct 19, 2021

Y que ninguno pueda comprar o vender, sino el que tiene la marca, o el nombre de la bestia o el número de su nombre.

Las marcas y la fe

Abr 5, 2021

En la época de Pascuas en Jerusalén, durante el siglo I, por tradición se realizaban sacrificios de animales como ofrenda y con ello, inconscientemente se construía el imperio del consumismo.

Suscríbete

Para conocer más de nosotros y nuestros proyectos transformados.

Compartir en redes sociales